Cursos – Talleres
- Descripción:
Este curso brinda herramientas para desarrollar habilidades de comunicación asertiva, mejorando las relaciones interpersonales, la gestión de conflictos y el trabajo en equipo dentro del entorno laboral. Ideal para todo profesional que desee comunicarse con claridad, respeto y eficacia. - Contenido del curso (16 horas):
- Introducción a la comunicación asertiva
- Estilos de comunicación: pasivo, agresivo y asertivo
- Elementos clave de la comunicación efectiva
- Escucha activa y empatía
- Cómo dar y recibir retroalimentación constructiva
- Asertividad en situaciones difíciles o conflictivas
- Técnicas de comunicación verbal y no verbal
- Role play y análisis de casos prácticos
- Descripción:
Diseñado para profesionales recién promovidos a roles de liderazgo, este curso fortalece habilidades para liderar equipos con claridad, motivación y enfoque estratégico. Se aborda desde la autogestión hasta la toma de decisiones y la gestión del talento. - Contenido del curso (16 horas):
- Fundamentos del liderazgo moderno
- Rol y responsabilidades del nuevo gerente
- Estilos de liderazgo y cuándo usarlos
- Comunicación efectiva y liderazgo
- Motivación y gestión del equipo
- Toma de decisiones y resolución de problemas
- Delegación y gestión del tiempo
- Plan de acción personal para liderar
- Descripción:
Este curso ofrece herramientas prácticas para reconocer, entender y gestionar las emociones propias y de los demás en el entorno laboral. Mejora el desempeño, la empatía y el bienestar emocional en los equipos de trabajo. - Contenido del curso (16 horas):
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
- Conciencia emocional y autoconocimiento
- Autorregulación emocional y manejo del estrés
- Motivación personal en el trabajo
- Empatía y habilidades sociales
- Inteligencia emocional y liderazgo
- Resolución de conflictos con IE
- Ejercicios prácticos y plan de mejora personal
- Descripción:
Curso introductorio sobre principios y herramientas clave de la gestión de calidad. Dirigido a profesionales que buscan conocer sistemas de calidad, mejora continua y estándares como ISO 9001. - Contenido del curso (16 horas):
- Principios de la gestión de calidad
- Historia y evolución de la calidad
- Normas y estándares: ISO 9001
- Enfoque al cliente y mejora continua
- Herramientas básicas de calidad
- Procesos y ciclo PHVA
- Indicadores de gestión de calidad
- Caso práctico: implementación básica
- Descripción:
Dirigido a profesionales sin formación financiera, este curso enseña los conceptos clave para interpretar estados financieros, gestionar presupuestos y tomar decisiones informadas que impacten positivamente a la organización. - Contenido del curso (16 horas):
- Introducción a las finanzas empresariales
- Estados financieros básicos: balance, PyG y flujo de caja
- Principales indicadores financieros
- Presupuestación y control financiero
- Costos fijos vs. variables
- Punto de equilibrio y toma de decisiones
- Finanzas personales aplicadas al entorno laboral
- Taller práctico con casos reales
Diplomados
DIPLOMADO EN COOPERATIVISMO
Énfasis: Legislación Cooperativa Venezolana
Duración: 160 horas (teórico-prácticas)
Modalidad: Presencial, virtual o mixta
Dirigido a: Miembros de cooperativas, funcionarios públicos, docentes, estudiantes, emprendedores, líderes comunitarios y cualquier persona interesada en el modelo cooperativo venezolano.
Requisitos: Educación media aprobada.
Certificación: Acreditado por IUTECNO. Se requiere 75% de asistencia mínima y aprobación del informe final.
OBJETIVO GENERAL
Brindar a los participantes conocimientos teórico-prácticos sobre el cooperativismo con especial énfasis en la legislación venezolana, para fomentar la constitución, fortalecimiento y gestión de cooperativas dentro del marco jurídico nacional.
PERFIL DEL EGRESADO
Al finalizar el diplomado, el participante estará en capacidad de:
-
Conocer y aplicar el marco legal que rige a las cooperativas en Venezuela.
-
Promover y constituir nuevas cooperativas.
-
Ejercer funciones de gestión y control en una organización cooperativa.
-
Elaborar proyectos productivos enmarcados en la economía solidaria.
-
Formular y presentar informes técnicos vinculados al funcionamiento cooperativo.
DIPLOMADO EN GESTIÓN PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO
Duración: 160 horas (teórico-prácticas)
Modalidad: Presencial, virtual o mixta
Dirigido a: Líderes comunitarios, emprendedores, funcionarios públicos, estudiantes, técnicos y profesionales interesados en impulsar procesos sostenibles desde lo local.
Certificación: Emitida por IUTECNO. Requiere al menos 75% de asistencia y la aprobación del informe final.
Requisitos: Educación media o experiencia en trabajo comunitario.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los participantes para identificar, formular y gestionar iniciativas productivas y sociales desde una perspectiva endógena, con énfasis en la participación comunitaria, el aprovechamiento de recursos locales y el desarrollo sustentable.
PERFIL DEL EGRESADO
Al finalizar el diplomado, el participante podrá:
-
Comprender e interpretar los principios del desarrollo endógeno.
-
Aplicar metodologías participativas para la planificación local.
-
Diseñar y gestionar proyectos sociales o productivos con enfoque territorial.
-
Vincularse con redes de economía solidaria y gobernanza local.
-
Usar tecnologías apropiadas para fortalecer iniciativas endógenas.
DIPLOMADO EN FINANZAS PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
Duración: 160 horas (teórico-prácticas)
Modalidad: Presencial, virtual o mixta
Dirigido a: Líderes comunitarios, funcionarios públicos, emprendedores, estudiantes, miembros de cooperativas, consejos comunales, comunas y ONG interesadas en fortalecer sus capacidades de gestión financiera.
Certificación: Acreditada por IUTECNO. Requiere mínimo 75% de asistencia y aprobación del informe final.
Requisitos: Educación media o experiencia comprobada en iniciativas productivas o sociales.
OBJETIVO GENERAL
Formar a los participantes en herramientas básicas y aplicadas de finanzas, enfocadas en el diseño, planificación y control financiero de proyectos comunitarios, emprendimientos y organizaciones del desarrollo local con criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental.
PERFIL DEL EGRESADO
El participante egresado será capaz de:
-
Interpretar conceptos clave de finanzas sostenibles.
-
Llevar registros contables básicos en emprendimientos o colectivos.
-
Elaborar presupuestos participativos y planes financieros.
-
Evaluar la factibilidad financiera de proyectos de desarrollo local.
-
Promover el uso responsable y ético de los recursos financieros.
DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y ECONOMÍA SOLIDARIA
Duración: 160 horas (teórico-prácticas)
Modalidad: Presencial, virtual o mixta
Dirigido a: Emprendedores, estudiantes, docentes, líderes comunitarios, funcionarios públicos, cooperativistas, miembros de ONGs, redes comunales y ciudadanía interesada en crear soluciones sostenibles con impacto social.
Certificación: Acreditado por IUTECNO. Requiere mínimo 75% de asistencia y aprobación del informe final.
Requisitos: Educación media o experiencia en trabajo social, comunitario o productivo.
OBJETIVO GENERAL
Formar emprendedores sociales capaces de identificar necesidades colectivas, desarrollar iniciativas productivas solidarias y gestionar proyectos con impacto social y ambiental, dentro del marco de la economía social y solidaria.
PERFIL DEL EGRESADO
Al finalizar el diplomado, el participante podrá:
-
Formular proyectos de emprendimiento social con enfoque solidario.
-
Liderar procesos productivos con impacto en comunidades vulnerables.
-
Diseñar modelos de negocio sociales sostenibles.
-
Implementar estrategias de financiamiento y comunicación ética.
-
Medir el impacto de sus iniciativas en términos sociales, económicos y ambientales.